Translate

lunes, 24 de octubre de 2016

Historia del Caballero Des Grieux y de Manon Lescaut ...... ANNA NETREBKO EN MANON LESCAUT DE MASSENET ........... POR RITA AMODEI

Historia del Caballero Des Grieux y de Manon Lescaut
Manon Lescaut es una novela del Abate Prévost, que originalmente se llamó Historia del caballero Des Grieux y de Manon Lescaut, y formaba parte de las Memorias y Aventuras de un hombre de calidad retirado del mundo (7 volúmenes, 1728 - 1731). Tras ser condenado dos veces al considerarse escandaloso (1733 y 1735), Prévost publica en 1753 una nueva edición de Manon Lescaut, revisada, corregida y ampliada con un importante episodio. Las cualidades humanas de la novela sedujeron pronto al público y la lanzaron a la fama. Libro Primero-------------------- Encuentro de des Grieux y Manon Lescaut. El autor (el "hombre de calidad" de las Memorias) regresa de Ruan. Llega a la hora de comer a Pacy-sur-Eure. En la ciudad reina una gran agitación. Los habitantes se han reunido ante un cabaré ante el que hay dos carros estacionados. Se trata de un convoy con una docena de muchachas de mala vida, condenadas a embarcarse hacia América. Una de ellas, Manon, le sorprende debido a su belleza y porte distinguido. El autor se interesa por ella ante el jefe de los centinelas, pero no consigue respuesta. Ante la pregunta, un arquero le indica que debe preguntar al joven que se encuentra apartado y que sólo puede ser "su hermano o su amante". Este hombre, que ha seguido el convoy desde París parece enfermo. Se niega a revelar su secreto o la identidad de la joven, pero confiesa la pasión que siente por ella y declara haber intentado todo para conseguir que fuera liberada, hasta el punto de encontrarse arruinado por esa razón. Dos años más tarde, el hombre de calidad regresa de Londres y espera permanecer un día y una noche en Calais. Mientras pasea por la ciudad, cree reconocer al joven con el que se había topado dos años antes, por lo que se decide a hablar con él. El joven también se alegra de volver a ver al narrador. Feliz por este reencuentro, declara regresar de América. Esa misma noche, el narrador acoge al joven en el hotel en el que se encuentra alojado. El misterioso joven inicia el relato de sus aventuras. Des Grieux, joven de 17 años, proviene de una buena familia. Fue un alumno ejemplar en un colegio de Amiens y su padre deseaba que fuera caballero de la orden de Malta, lo que explica su título de Caballero. Tiberge, su mejor amigo, es generoso y comprensivo. Al regresar a su ciudad natal en vísperas de las vacaciones, des Grieux conoce en un hostal en el que se detiene a Manon Lescaut, de la que se enamora inmediatamente. A pesar de su juventud y de carecer de experiencia amorosa, se muestra fascinado por ésta. Es un flechazo. Des Grieux sabe entonces que Manon se dirige al convento, al que sus padres la envían. Cuando se encuentran solos, esta confiesa inmediatamente que se siente "halagada al haber conquistado un amante" como él. Para escapar al destino que se le presenta no hay más solución que la fuga, de ese modo podrán vivir su amor. Se citan al día siguiente en el hostal de Manon, antes de que el conductor de la diligencia se despierte. A pesar de los intentos de Tiberge para que Des Grieux cambie sus planes, éste decide huir con Manon. Consigue tranquilizar a su amigo y burlar su vigilancia. Antes de que oscurezca, los dos jóvenes llegan a Saint-Denis. Los proyectos de boda se olvidan pronto: "Defraudamos los derechos de la Iglesia". En París, los dos amantes se alojan en un apartamento amueblado y viven durante tres semanas el amor perfecto. Pero al sentir remordimientos, el joven trata de reanudar las relaciones con su familia. Contempla la posibilidad de solicitar a su padre la autorización para casarse con Manon, pero la joven es contraria a esta idea, por temor a perder a des Grieux si su padre se opone a su boda. Des Grieux también teme encontrar dificultades económicas, pero Manon le tranquiliza y se encarga de gestionar sus finanzas. Confiado, el joven acepta. Una noche en la que regresa antes que de costumbre, se encuentra cerrada la puerta y Manon tarda mucho en abrir. Tras preguntar a la sirvienta, des Grieux se da cuenta de que el anciano Señor de B., un rico fermier general, se escabulle de su casa. Esa misma noche, durante la cena, des Grieux espera explicaciones espontáneas de Manon, pero ésta las evita y se echa a llorar. En ese momento alguien llama a la puerta. Tras un beso a su amante, Manon huye. Son los lacayos de su padre que vienen a llevarse a des Grieux. En la carroza que lo devuelve a la residencia familiar, el joven trata de entender quién ha podido traicionarlos. En el domicilio familiar es recibido de un modo bastante indulgente. Sin embargo, el joven recibe una seria reprimenda de su padre, que le achaca su excesiva credulidad: "tienes una buena disposición para convertirte en un marido paciente y cómodo." En ese momento confiesa a su hijo que ha sido el Señor de B. el que ha seducido a Manon: "Sabes vencer con rapidez, Chevalier; pero no sabes conservar tus conquistas." Des Grieux está desesperado, sin que por ello se le ocurra ni siquiera imaginar una traición por parte de Manon. Para impedirle que se vuelva a fugar, su padre decide secuestrarlo y encerrarlo en su propia habitación. Durante seis meses des Grieux se muestra desesperado, pero poco a poco y gracias a la ayuda de su amigo Tiberge, recupera el amor por la vida por medio de la lectura y del estudio. Tiberge que ha visto a Manon le informa de que vive en París y que está siendo mantenida por su amante viejo y rico. Des Grieux decide entonces renunciar al mundo y entra junto a Tiberge en el Seminario de Saint-Sulpice. Encuentra la paz en sus estudios, olvida a Manon y vuelve a alcanzar notoriedad hasta que en la Sorbona, vuelve a encontrarse frente a frente con Manon. Des Grieux vuelve a prendarse de ella, la perdona y abandona inmediatamente el Seminario. Tras una noche en una posada, los dos amantes, más enamorados el uno del otro que nunca, deciden instalarse en el pueblo de Chaillot. Gracias al dinero que Manon obtuvo del Señor de B., la pareja vive al margen de las necesidades. Pero Manon se aburre en Chaillot y convence a Des Grieux para que alquilen un apartamento en París. El hermano de Manon, que vive en la misma calle que ellos se instala en su casa y vive a su costa, con lo que acaban de despilfarrar sus ahorros. Des Grieux visita a Manon Lescaut en la Salpêtrière. Una mañana, mientras los dos amantes están pasando unos días en París, Des Grieux se entera de que su casa de Chaillot ha ardido. Este incendio termina de arruinarles. Sin embargo, el joven no quiere que Manon se preocupe y le oculta la noticia. Buscando una solución, des Grieux se confía al hermano de Manon que le propone primero explotar los encantos de Manon y luego los suyos, a lo que Des Grieux se niega. La última alternativa que plantea el hermano es hacer trampas en el juego. Pero poco convencido por estas soluciones, Des Grieux prefiere no hacer nada de eso. Des Grieux decide por fin volver a apelar a la generosidad de su amigo Tiberge. Tras una entrevista, Des Grieux le pide perdón por haber sido ingrato. En cambio Tiberge, demuestra la calidad de su amistad y ofrece dinero a Des Grieux. Pero éste se da cuenta de que a pesar de que el amor de Manon sea sincero, ésta tiene necesidad de lujos y placeres, le gusta gastar sin fijarse en lo que tiene y no está preparada para una existencia modesta. Temeroso de perder a Manon, des Grieux vuelve a aproximarse a Lescaut, quien hace que se le admita en un círculo de jugadores. En poco tiempo pasa a ser un experto tramposo y vuelve a nadar en la riqueza. Su amigo Tiberge teme con razón que se esté apartando de la ley y le advierte. Esta vida fácil une aún más a los amantes. Pero envidiosos de su fortuna, una noche en la que está cenando en casa del hermano de Manon, sus criados aprovechan para robar a sus jefes y saquear la casa. Manon y Des Grieux se ven desesperados y en la calle. Lescaut aconseja a su hermana entonces que establezca una lucrativa relación con el viejo Señor de G. M., lo que Manon, deseosa de conseguir dinero, hace. Gracias a sus encantos seduce al viejo y consigue que éste le ponga una casa y la mantenga. Sin embargo, su maquiavélico hermano propone a Des Grieux estafar al viejo amante de Manon. Se organiza una cena, en la que el anciano ofrece a Manon joyas y riquezas y le ofrece la mitad de sus ingresos. Los tres se burlan del viejo durante toda la velada antes de escaparse en una carroza. Al darse cuenta del engaño, el viejo les hace perseguir y consigue que la policía los detenga de madrugada. Encierran a manon en el Hospital de La Salpêtrière; y Des Grieux es enviado al presidio para jóvenes aristócratas depravados de Saint-Lazare. Des Grieux consigue escapar con la ayuda involuntaria de su amigo Tiberge. Vuelve a contactar con Lescaut quien le consigue un arma. Obliga entonces al padre prior bajo amenaza a que abra las puertas del presidio y huye, matando a un centinela. Des Grieux trata entonces de liberar a Manon. Consigue entrar en el Hospital y volver a verla. Un criado disfraza a Manon de hombre y la saca. Mientras escapan, Lescaut se encuentra a un hombre que se arruinó en el juego por sus trampas, quién le dispara, matándolo. Los dos amantes, ya solos, regresean a la Posada de Chaillot. Tiberge vuelve a acudir en su ayuda y les proporciona dinero, a la vez que se echa tierra sobre el escándalo. Los amantes parecen alcanzar un atisbo de tranquilidad. Los dos amantes se instalan entonces en la Posada de Chaillot. Des Grieux vuelve a jugar y a hacer trampas. Por su parte, Manon permanece fiel y se divierte dando esperanzas a un príncipe italiano que le hace la corte. Sin embargo, el destino parece perseguirlos. El hijo del Señor de G. M. desembarca y acude a cenar con ellos. Se enamora locamente de Manon, y esta organiza un plan para conseguir de él una gran cantidad de dinero, para vengarse de su padre. Cuando Manon concierta la cita amorosa con el joven G. M. Des Grieux decide vengarse, monta una escena de celos a Manon, aunque ambos terminan reconciliándose. Pero Des Grieux presiente "una catástrofe". Un lacayo del Señor de G. M. ha dado la voz de alarma, y los amantes se vuelven a ver en la cárcel. En el Châtelet, Des Grieux recibe una visita de su padre, quien le reprocha con energía su conducta, pero le perdona y promete hacer cuanto esté en su mano para liberarlo. Para conseguir alejar a Manon de él consigue que sea desterrada a América. Pero al verse libre y conocer la noticia la ruptura entre padre e hijo parece ser definitiva. Desesperado, tras intentar sin conseguirlo que Manon sea liberada, Des Grieux consigue, pagando una fuerte cantidad, permiso para seguir a Manon. Es el momento en el que el hombre de calidad se encuentra con él por primera vez en Pacy: ya no le queda dinero y se ve separado de su amante. Libro Segundo---------------- Des Grieux se enrola como voluntario a bordo del barco que conduce a Manon a América. Se gana la confianza del capitán, quién le permite que pueda dedicar a Manon todos los cuidados que ésta necesita. Tras una travesía de dos meses, el barco llega a Nueva Orleans, en la Luisiana. El capitán informa al gobernador acerca de la situación que existe entre Des Grieux y Manon. Sus calamidades despiertan la simpatía del gobernador, quien les encuentra un alojamiento. Muerte de Manon Lescaut. Manon agradece a Des Grieux todas las preocupaciones que éste ha padecido y le promete que ha cambiado. Los dos amantes deciden por fin casarse. Pero el sobrino del gobernador también se ha enamorado de Manon, y al saber que está libre, la reclama. Se enfrenta en duelo con Des Grieux, y es herido por éste. Tras darlo por muerto, Des Grieux y Manon huyen al desierto, en donde ella muere de agotamiento. Des Grieux la entierra, y se recuesta sobre su tumba decidido a esperar la muerte. Pero Tiberge, que ha viajado también a América en busca de su amigo lo encuentra y lo vuelve a llevar a Francia, nueve meses después de la muerte de Manon. A su regreso se entera de la muerte de su padre, destrozado por la pena y el dolor. Ese es el momento del segundo encuentro con el hombre de calidad, en Calais. +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Manon Lescaut es una ópera en cuatro actos con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano escrito sucesivamente por varias personas: Ruggiero Leoncavallo, Domenico Oliva, Marco Praga, Giuseppe Giacosa, Luigi Illica, Puccini y Giulio Ricordi. Está basada en la obra L'historie du chevalier des Grieux et de Manon Lescaut (1731) del Abad Prévost, que fue de inspiración también para la ópera Manon de Jules Massenet. El editor, Giulio Ricordi, y el propio compositor también contribuyeron al libreto. Tan confusa fue la autoría del libreto que nadie aparece acreditado en la portada de la partitura original. Fue estrenada 1 de febrero de 1893 en el Teatro Regio de Turín. Puccini cogió algunos elementos musicales usados en Manon Lescaut de anteriores obras que él había escrito. Por ejemplo, el madrigal Sulla vetta tu del monte del acto segundo refleja el Agnus Dei de su Misa a cuatro voces de 1880. Otros elementos de Manon Lescaut proceden de su composición para cuerdas: el cuarteto Crisantemi (enero de 1890), tres Minuetos (probablemente de 1884)2 y un Scherzo (1883?). El tema de amor procede del aria Mentia l'avviso (1883). El editor de Puccini, Ricordi, se había mostrado disconforme con cualquier proyecto que se basara en la historia de Prévost porque Massenet ya la había usado con éxito en Manon (1884). Y, posiblemente desconociéndolo Puccini y Ricordi, el compositor francés Daniel Auber, también había escrito ya una ópera con el mismo título, Manon Lescaut, en 1856. A pesar de todas las advertencias, Puccini siguió adelante. "Manon es una heroína en la que creo y por lo tanto no puede dejar de ganar el corazón del público. ¿Por qué no van a existir dos óperas sobre Manon? Una mujer como Manon puede tener más de un amante." Añadió, "Massenet la siente como francés, empolvada y con minués. Yo la sentiré como italiano, con una pasión desesperada."3 4 La primera representación de Manon Lescaut tuvo lugar en el Teatro Regio de Turín en el año 1893. Manon Lescaut fue la tercera ópera de Puccini y su primer gran éxito. Tanto el público como la crítica aceptó muy bien la ópera. Se presentó ese mismo año en San Petersburgo, Madrid, Hamburgo y Sudamérica. En 1894 llegó a Londres, Lisboa, Praga, Budapest, Filadelfia y México. A Francia llegó después, por la evidente rivalidad con la obra de Massenet, presentándose primero en Niza, en 1909, y finalmente en París, en 1910 (dirigida por Arturo Toscanini y cantada por Bosi y Enrico Caruso). Se mantiene como una de las óperas más apreciadas de Puccini y es grabada y representada con regularidad. En las estadísticas de Operabase aparece la n.º 40 de las cien óperas más representadas en el período 2005-2010, siendo la 21.ª en Italia y la quinta de Puccini, con 99 representaciones. Personajes----------- Vestuario de Manon para el acto II diseñado por Adolf Hohenstein para el estreno mundial. Personaje Tesitura Reparto el 1 de febrero de 1893 Director: Alessandro Pomè Lescaut (Sargento) barítono Achille Moro Manon Lescaut (Hermana de Lescaut) soprano Cesira Ferrani Renato des Grieux (Caballero, noble) tenor Giuseppe Cremonini Geronte de Ravoir (tesorero real) Bajo Alessandro Polonini Edmondo (un estudiante) tenor Roberto Ramini Posadero Bajo Augusto Castagnola Cantante mezzosoprano Elvira Ceresoli Maestro de baile tenor Roberto Ramini Farolero tenor Roberto Ramini Sargento (de los arqueros reales) Bajo Ferdin Cattadori Capitán de la marina Bajo Peluquero personaje mudo Augusto Ghinghini Policías, vendedores, estudiantes, marineros, sirvientes, etc. Argumento[editar] Lugar: Amiens, París, El Havre, Nueva Orleans. Tiempo: Segunda mitad del siglo XVIII. Acto I ---------- Una plaza pública cerca de la Puerta de París Es por la tarde, y una multitud de estudiantes masculinos y jóvenes pasean por una plaza conocida por la bebida y el juego. Edmondo canta una canción de placer juvenil (Edmondo, coro: Ave, sera gentile). Entra Renato Des Grieux, pero está melancólico y no se une a los otros estudiantes (Des Grieux, Edmondo, coro: L’amor! L’amor!). Bromean con él (Des Grieux, Edmondo, coro: Tra voi, belle, brune e bionde) ; (Edmondo, coro: Ma, bravo!). Llega el carruaje desde Arras. Manon ha sido obligada por su padre a internarse en un convento, al que es conducida por su hermano, el sargento Lescaut. Coincide en el viaje el tesorero general del Rey, Geronte di Ravoir, viejo y rico. Des Grieux se enamora a primera vista de Manon (Coro, Edmondo, Lescaut, Des Grieux, Geronte: Discendono, vediam); (Des Grieux, Manon, Lescaut: Cortese damigella). Des Grieux oye su conversación: Manon va camino del convento, siguiendo las órdenes de su padre. Des Grieux se le acerca y le ruega que se reúna con él más adelante, ella accede renuente. Los estudiantes se ríen, señalando a la pareja. Después de que Manon se marcha, Des Grieux canta sus sentimientos por ella (Des Grieux: Donna non vidi mai). Lescaut traba amistad con Geronte, quien también se ha visto atraído por la joven, diciendo que ella se desperdiciará en un convento. Mientras Lescaut se distrae jugando a las cartas con un grupo de estudiantes, el viejo Geronte decide raptar a Manon y llevárse la a París (Edmondo, coro, Geronte, Lescaut: La tua ventura ci rassicura); (Edmondo, Des Grieux: Cavaliere, te la fanno!). Edmondo escucha casualmente de los planes de Geronte y avisa a Des Grieux. Le aconseja que acompañe a Manon en el carruaje preparado por Geronte (Des Grieux, Manon: Vedete? Io son fedele alla parola mia). Des Grieux declara su amor a Manon y la convence para huir juntos a París inmediatamente. Se marchan juntos. Geronte y Lescaut llegan a la escena al tiempo que los otros desaparecen. Y Lescaut propone seguir al carruaje hasta París. Geronte ha visto súbitamente frustrados sus planes, pero Lescaut lo consuela: conoce demasiado bien el carácter frívolo de Manon y muy fácilmente puede abandonar a un estudiante por una vida lujosa (Geronte, Edmondo, Lescaut, coro: Di sedur la sorellina e il momento!). Acto II ---------------- Salón en el palacio de Geronte, en París Diseño escénico para el acto II por Ugo Gheduzzi para el estreno mundial. Vestuario del Chevalier des Grieux para el acto II, diseñado por Adolf Hohenstein para el estreno mundial. (Puccini omite la parte de la novela en la que Manon y Des Grieux viven juntos durante un tiempo, luego Manon abandona a Des Grieux cuando se quedan sin dinero.) El acto empieza con Manon convertida en la amante de Geronte. Ella disfruta de las atenciones de su peluquero en su lujosa habitación en el palacio del tesorero general cuando entra su hermano, Lescaut (Manon, Lescaut: Dispettosetto questo riccio!); (Lescaut: Sei splendida e lucente!). Ella le dice que Geronte es demasiado viejo y perverso; a pesar de los lujos, se aburre. Manon está triste, y sus pensamientos se vuelven hacia Des Grieux y tiene nostalgia de su apasionada convivencia en un modesto desván con Des Grieux (Manon: In quelle trine morbide). Lescaut, que ha logrado mantener amistad con Des Grieux y disfrutar de la protección de Geronte, explica a Manon que Des Grieux sigue desesperado por haber sido abandonado por ella e ignora aún su paradero, ha iniciado una arriesgada vida como buscador de fortuna con el único objetivo de conseguir la riqueza que le permita darle la vida de lujo que ella necesita (Lescaut, Manon: Poiché tu vuoi saper). Entra un grupo de músicos llamados por Geronte para entretenerla con los madrigales que Geronte compone para ella: Sulla vetta tu del monte); (Manon, Lescaut: Paga costor). Geronte trae a un maestro de danza; bailan un minueto, luego ella canta una gavota (Maestro de baile, Geronte, Manon, coro: Vi prego, signorina [minueto]); (Manon, Geronte, coro: L’ora, o Tirsi, è vaga e bella). Manon propone a todos salir a pasear fuera del palacio. Geronte y sus amigos se adelantan. Lescaut triste al saber que su hermana no es feliz viviendo con Geronte, sale en búsqueda de Des Grieux. Aparece Des Grieux en casa de Geronte, informado por Lescaut de la nueva vida de su amada, reprochándole que le haya abandonado por una vida lujosa (Manon, Des Grieux: Oh, sarò la più bella! – El propio encanto mágico de este amor). Ella, arrepentida, cae en sus brazos, encontrando resistencia por parte de Des Grieux, pero haciendo uso de sus encantos logra vencer su resistencia y se abrazan en un beso apasionado. Geronte regresa inesperadamente. Los saluda irónicamente, recordando a Manon los muchos favores que le ha hecho. Ella contesta cruelmente diciendo que su apariencia de anciano difícilmente podría inspirar amor, comparada a su joven belleza y la de Des Grieux (Geronte, Des Grieux, Manon: Affè, madamigella). Haciendo una reverencia, Geronte cede y se retira, jurando regresar pronto. Los amantes se alegran de su reencuentro (Manon, Des Grieux: Ah! Ah! Liberi!). Manon, feliz de que Geronte se ha ido, se entristece cuando Lescaut les urge a abadonar la casa de una vez, pero Manon duda al pensar en dejar sus joyas y sus lindos vestidos. De nuevo, entra Lescaut haciendo señales de que deben irse rápidamente. Manon coge sus joyas, y se marchan por la puerta. Está cerrada por orden de Geronte. Aparecen soldados para arrestar a Manon, quien, cuando intenta escapar, se le caen las joyas a los pies de Geronte. La arrastran, y Des Grieux no puede seguirla (Des Grieux, Manon, Lescaut, sargento, Geronte: Lescaut! – Tu qui?). (Intermezzo: El viaje a Le Havre.) Un intermezzo ilustra la desesperación de Des Grieux, quien ha rogado y suplicado ante cuanta gente pudo para liberar a Manon de prisión, sin éxito alguno. Des Grieux marcha a El Havre. Acto III --------------- Una plaza en el puerto de El Havre. Diseño escénico para el acto III de Ugo Gheduzzi para el estreno mundial. Es de madrugada. Manon está en la prisión con otras cortesanas, donde espera su traslado a bordo de un barco para ser deportada a América. Des Grieux y Lescaut esperan frente a la cárcel (Des Grieux, Lescaut, Manon: Ansia eterna, crudel). Lescaut ha sobornado a unos hombres de la guardia para que Des Grieux pueda hablar con Manon. Hablando con ella a través de las rejas, descubren que va a ser deportada a Luisiana. Pasa un encendedor de lámparas, cantando una canción mientras va apagando las luces (Encendedor de lámparas, Des Grieux, Manon: E Kate ripose al re); (Des Grieux, Manon: Manon, disperato è il mio prego). Intentan rescatarla, pero fracasan. Aparece el guardia, escoltando al grupo de mujeres, que van en el mismo barco que Manon, quien camina entre ellas, pálida y triste. El público hace comentarios brutales mientras pasan lista a las cortesanas (Coro, Lescaut, Des Grieux, Manon: All'armi! All'armi!) pero Lescaut inspira piedad para Manon (Sargento, coro, Lescaut, Manon, Des Grieux: Rosetta! – Eh, che aria!). Des Grieux, desesperado ante la idea de estar separado de Manon para siempre, va al lado de Manon. Intenta cogerla, pero el sargento lo aparta brutalmente. El capitán del barco, conmovido por su intenso dolor, deja pasar a Des Grieux quien puede volver a abrazar a Manon (Des Grieux: Pazzo son!). Acto IV ----------- Una vasta llanura en las afueras del territorio de Nueva Orleans El acto empieza con los amantes atravesando el desierto esperando encontrar la protección en un asentamiento británico. Se han perdido en un área desolada y sin agua. Manon está agotada, cae y no puede seguir adelante (Des Grieux, Manon: Tutta su me ti posa) ; (Des Grieux: Vedi, son io che piango) ; (Manon, Des Grieux: Sei tu che piangi). Des Grieux se alarma ante el aspecto de Manon y se separa de ella para ir a buscar agua. Mientras él está lejos, Manon se desespera al encontrarse sola y maldice su belleza por haberle causado tanto sufrimiento (Manon: Sola, perduta, abbandonata). Al volver Des Grieux, que no ha podido encontrar agua, se la encuentra agonizando. Ella recuerda los tiempos pasados con su amor en París y le pide a su amante que nunca olvide su amor, finalmente ella muere entre sus brazos, suplicando que perdone su infidelidad y jurándole que, a diferencia de ella, su amor por el no morirá. Des Grieux se abandona sobre su cuerpo, desvariando de desesperación y sufrimiento (Manon, Des Grieux: Fra le tue braccia, amore). +++++++++++++++++ Manon Lescaut : Anna Netrebko Chevalier des Grieux : Roberto Alagna Lescaut : Adrian Erod comte des Grieux : Ain Anger Guillot de Morfontaine : Michael Roider Brétigny : In-Sung Sim Poussette : Simina Ivan Javotte : Sophie Marilley Rosette : Juliette Mars conductor : Bertrand de Billy Vienne sttres all.

No hay comentarios: